Es la inflamación de la bursa situada en la zona del trocánter mayor del fémur, bursa de la cadera. La bursa es una bolsa cerrada llena de líquido con la función principal de ser una superficie de amortiguación y deslizamiento para reducir la fricción entre los...
La astragalo es uno de los huesos que forman el pie. El astragalo forma parte de la articulación del tobillo y tiene una gran importancia puesto que se articula con diferentes huesos del pie y de la articulación del tobillo. El astragalo se articula por la parte superior con la tibia, por...
La articulación tibioperoneoastragalina es la principal del tobillo y pone en contacto a los segmentos inferiores de la tibia y el perone con el astrágalo. Otra articulación que nos encontramos en el tobillo es la tibioperonea inferior que pone en contacto a los segmentos inferiores de tibia...
La articulación tibioperoneoastragalina es la principal del tobillo y pone en contacto a los segmentos inferiores de la tibia y el perone con el astrágalo. La tibia, perone y astrágalo cuando se encuentran en disfunción osteopática o lesión pueden dar dolor o molestias en...
Una de las estructuras que nos pueden dar molestias o dolor en la zona de la rodilla se la cabeza del perone, que es la parte superior del hueso perone. El jefe del perone lo podemos palpar fácilmente en la parte lateral de la rodilla y un poco hacia abajo. Es una protuberancia ósea fácilmente...
La articulación de la rodilla está formada por la acción conjunta de los huesos fémur, tibia, rótula y dos discos fibrocartilaginosos que son los meniscos. Fémur y tibia conforman el cuerpo principal de la articulación, mientras que la rótula actúa como polea y sirve de inserción...
La articulación acromioclavicular es una de las 4 articulaciones que conforman el hombro. Gracias a la flexibilidad propia de esta articulación, se producen deslizamientos que ayudan a conjugar el movimiento de la escápula con la clavícula, proporcionando un efecto amortiguador con la...
Cuando un paciente tiene un dolor irradiado a la extremidad superior, podemos pensar que la causa puede ser una patología discal en las cerviclas, hernia o protusión discal que puede pinzar uno de los tres nervios principales que inervan la extremidad. Cuando sufrimos un...
El síndrome del túnel carpiano es una neuropatía periférica que ocurre cuando el nervio mediano se comprime dentro del túnel carpiano, a nivel de la muñeca. El nervio mediano es un nervio sensitivo-motor. Conduce la sensibilidad de la cara palmar del pulgar-índice, mayor y mitad...
Comentarios recientes